Print version

La intersección entre inteligencia artificial y armas nucleares: riesgos, beneficios y recomendaciones

Autori:
22/01/2025

Las innovaciones tecnológicas han sido clave en la evolución de la defensa militar, permitiendo a los Estados obtener ventajas estratégicas, como ocurrió en 1945 con la bomba atómica. Actualmente, la inteligencia artificial (IA) impulsa una revolución similar. Aunque su uso principal es civil y empresarial, varios países la están integrando en sus capacidades militares para ganar superioridad estratégica. La IA ya se emplea con éxito en drones y análisis de macrodatos, pero también comienza a aplicarse en sistemas de armamento nuclear, lo que podría tener consecuencias imprevisibles. Este artículo examina el impacto de la IA en las armas nucleares, centrándose en los sistemas de mando y control, y sus implicaciones para el equilibrio estratégico global. Se define la IA, se analiza su uso histórico en la Guerra Fría por Estados Unidos y la Unión Soviética, y se evalúan sus aplicaciones actuales. Finalmente, se proponen recomendaciones para mitigar riesgos asociados a su integración en el ámbito nuclear.